¿Estás preocupado por enfrentar penas muy severas?
Luchamos para minimizar tu condena o evitarla completamente.
Cada detalle de tu caso es clave para reducir o eliminar penas. Desde nuestro despacho en Madrid, liderados por Eduardo Simó, analizamos minuciosamente cada aspecto legal para protegerte.
¿Temes que una acusación arruine tu vida?
Proteger tu estatus, libertad y reputación es una de nuestras mayores prioridades.
Sabemos que una acusación por tráfico de drogas puede destruir tu vida personal y profesional. Trabajamos con estrategias efectivas para proteger tu reputación y futuro.
¿Sientes que nadie puede defenderte ante cargos tan graves?
Te ofrecemos una defensa experta y comprometida, con mucha experiencia.
Sabemos que la extradición pone en riesgo todo lo que valoras. Nuestro compromiso es trabajar rápida y activamente para proteger tu vida personal, familiar y profesional.
¿Crees que tus derechos han sido vulnerados en la detención?
Tu defensa comienza luchando por tus derechos fundamentales.
Si tus derechos fueron violados, nuestro despacho con sede en Madrid luchará incansablemente estés donde estés para que cualquier prueba obtenida ilegalmente sea invalidada.
Distinción entre tráfico de drogas y consumo propio
En el artículo 368 del Código Penal se establecen las penas para quienes promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Estos informes hacen meción de la aplicación de la agravante por "notoria importancia" cuando las cantidades incautadas sean superiores a:
- Marihuana: desde 10 kg.
- Cocaína: desde 750 gr.
- Anfetaminas: desde 0 g.
- Heroína: desde 300 g.
- Morfina: desde 1000 gr.
- Metadona: desde 120 g.
- Fentanilo: desde 300 gr.
Distinguir entre consumo propio, o no, es lo más relevante. En casos de consumo propio, se pueden alegar cantidades congruentes con un uso individual -tanto con peritajes sobre dosis diarias como informes médicos, si procede-, impugnando la presunción de tráfico de drogas.
Si la cantidad es superior a la de consumo propio, la acusación debe demostrar que había ánimo de distribución. Esto puede incluir pruebas como el hallazgo de dinero en efectivo, balanzas de precisión o sustancias en cantidades superiores a las de uso personal.
¿Necesitas a un abogado profesional y con mucha experiencia? Estamos en el Barrio de Salamanca, en pleno corazón de Madrid. Contáctanos lo antes posible para intervenir.
Casos de éxito ante acusaciones por tráfico de drogas
Lo esencial, lo que importa de verdad, son los clientes. Así, sin eufemismos ni juegos de palabras. Nos importa tu libertad y tus derechos, y no en ese sentido tibio en el que los bancos te sonríen mientras te atan con un lazo invisible. No, aquí la libertad se toma en serio.
Por eso, dejamos las promesas vacías para los discursos electorales y vamos al grano: te detallamos, sin adornos ni medias tintas, algunas de nuestras defensas ante acusaciones hacia nuestros clientes por tráfico de drogas.

CONDENAS MÍNIMAS TRAS UNA MACROOPERACIÓN ANTIDROGA
Resalta cómo una macrooperación nacional con implicados en varias provincias evidenció la importancia de una defensa penal especializada en causas complejas.
En una operación nacional contra una red de tráfico de estupefacientes que se extendió por Jaén, Granada, Málaga y Murcia, varias personas fueron detenidas por distribución de hachís y cocaína. Gracias a la negociación de un acuerdo de conformidad, se sustituyeron las acusaciones más graves y se redujeron las penas, evitando en la mayoría de los casos la imposión de prisión efectiva y asegurando el sobreseimiento de actuaciones menos relevantes.

MACROOPERACIÓN ANTIDROGA CON MÁS DE 20 DETENIDOS
Describe cómo, tras una macrooperación con más de 20 detenidos, nuestros clientes obtuvieron libertad provisional tras demostrar ausencia de riesgo de fuga.
Durante una exhaustiva investigación contra una organización dedicada al transporte y venta de cocaína y hachís, la Guardia Civil detuvo a más de veinte individuos en distintas provincias de Andalucía y Murcia. Nuestros clientes, presuntamente implicados en la cadena logística, quedaron en libertad provisional tras acreditar arraigo familiar y laboral. La defensa revisó las circunstancias de las detenciones y consiguió rebajar las medidas cautelares al demostrar la falta de riesgo de fuga y reiteración delictiva.

TRÁFICO DE DROGAS Y CONSUMO PROPIO: SE ARCHIVA EL CASO
Explica cómo obtuvimos una resolución favorable por presunto tráfico de drogas al defender el consumo propio y lograr el archivo del caso.
Nuestros representados fueron acusados de tráfico de drogas tras hallarse dosis fraccionadas y envasadas, pero se defendió su consumo propio mediante informes periciales y un estudio social detallado. La estrategia desmontó la hipótesis de distribución, demostrando la falta de indicios de venta y la carencia de organización criminal. Gracias a este trabajo técnico y probatorio, la Audiencia Provincial dictó el sobreseimiento definitivo, archivando el expediente sin necesidad de juicio.

TODO COMENZÓ CON UNA FURGONETA PRESTADA
Destaca cómo logramos el archivo de un procedimiento contra la salud pública gracias a una estrategia penal que marcó la diferencia.
Tras la intervención de una furgoneta presuntamente cargada con sustancias estupefacientes, la defensa centró su estrategia en generar dudas sobre la identidad del conductor y la cadena de custodia. Mediante la revisión de actas y la identificación de inconsistencias en testimonios, se consiguió demostrar que no se podía atribuir con certidumbre la titularidad ni el uso del vehículo por nuestros clientes. El juez archivó el caso ante la falta de pruebas sólidas.

LA "OPERACIÓN DBUS" Y NUESTRA INTERVENCIÓN COMO DEFENSA
Protegemos los derechos de nuestros representados en la "Operación Dbus", asumiendo su defensa desde la fase preliminar.
En el marco de la "Operación Dbus", la Guardia Civil arrestó a cinco personas acusadas de suministrar combustible a narcolanchas empleadas para el transporte irregular de inmigrantes. Nuestra defensa impugnó la validez de las diligencias y destacó la ausencia de pruebas directas que vincularan a nuestros clientes con la actividad ilícita. Se solicitó la libertad provisional para todos, logrando reducir las medidas cautelares y garantizando el respeto al derecho de defensa y la presunción de inocencia.

DEFENDEMOS A INVESTIGADOS POR RED DE NARCOLANCHAS
Describe cómo en la Operación Pandiones obtuvimos libertad provisional para el cabecilla y dos miembros de la red de narcolanchas.
En la "Operación Pandiones", la Guardia Civil imputó a varios individuos por participar en una red de narcolanchas que transportaba grandes cantidades de drogas desde la costa africana hasta Águilas. Nuestra estrategia combinó la presentación de pruebas de arraigo familiar y laboral con informes que descartaban la participación directa de nuestros clientes en la logística principal. Gracias a ello, el juez sustituyó la prisión provisional por libertad bajo fianza, estableciendo medidas cautelares moderadas.

LA VERDAD: DETENIDOS POR TRANSPORTAR MDMA
Relata cómo, tras un control rutinario que descubrió 218,55 g de MDMA bajo el asiento, conseguimos libertad sin cargos y devolución del vehículo.
Nuestro cliente fue detenido en El Palmar cuando en un control se hallaron 218,55 gramos de MDMA ocultos bajo el asiento del vehículo que conducía. La defensa acreditó la falta de ánimo de lucro y la ausencia de elementos indicativos de tráfico —como básculas o envases de venta— y aportó informes toxicológicos que confirmaron uso personal. El juez acordó la inmediata libertad sin cargos y la devolución del coche al no existir riesgo procesal.

EJERCEMOS LA DEFENSA DE LOS INVESTIGADOS
Presenta la defensa que ejercemos de dos investigados por cultivo de marihuana, actuando con transparencia y compromiso en cada caso penal.
Dos vecinos de Torreagüera fueron investigados tras localizar en su vivienda una plantación de marihuana y evidencias de manipulación del suministro eléctrico. Nuestro despacho examinó las condiciones de cultivo y cuestionó la validez de los registros domiciliarios, además de presentar certificados médicos para demostrar uso medicinal en uno de los casos. Gracias a esta defensa, se logró una reducción significativa de las medidas cautelares y se evitó la prisión provisional.